Confianza Total en Dios

Proverbios 3:5-6 Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.

I. La Confianza en Dios (v.5a)

"Confía en el Señor con todo tu corazón…"


  • Definición de confianza: Fe inquebrantable en el carácter y fidelidad de Dios.


  • Ejemplo bíblico: Abraham confió en Dios y le fue contado por justicia Génesis 15:6.


  • Salmo 37:5 Encomienda al Señor tu camino, confía en él, y él actuará.


II. La Advertencia Contra la Auto-dependencia (v.5b)


"… y no te apoyes en tu propia prudencia."


  • El peligro de confiar en nuestra propia sabiduría:


  • Ejemplo de Sansón: confió en su fuerza y no en Dios Jueces 16:20.


  • Jeremías 17:9 Engañoso es el corazón más que todas las cosas…


  • Dios conoce el camino mejor que nosotros: Isaías 55:8-9 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos…


III. La Necesidad de Reconocer a Dios (v.6a)

"Reconócelo en todos tus caminos…"


  • Dios quiere ser parte de cada área de nuestra vida: No solo en lo espiritual, sino también en nuestras decisiones diarias.


  • Ejemplo de José: Siempre reconoció a Dios y prosperó Génesis 39:2-3.

  • Colosenses 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús…


IV. La Promesa de Dirección y Bendición (v.6b)


"… y él enderezará tus veredas."


  • Dios guía y corrige el camino de aquellos que confían en Él:


  • Salmo 32:8 Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar…


  • Isaías 58:11  "El Señor te guiará siempre…"



  • Ejemplo de Pablo: Fue guiado por Dios en su misión Hechos 16:6-10.


Conclusión


Dios nos llama a confiar plenamente en Él, sin depender de nuestra limitada sabiduría. Cuando lo reconocemos en todo, Él dirige y endereza nuestro camino. ¿Estás dispuesto a rendir tu vida a Su dirección hoy?


El Amor del Buen Pastor

Mateo 18:12 ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve en los montes y va en busca de la extraviada?

I. La preocupación de Dios por los que se pierden

1. Dios no quiere que ninguno se pierda  2 Pedro 3:9 (“El Señor no tarda en cumplir su promesa […] sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”)


2. Jesús vino a buscar y salvar lo que se había perdido  Lucas 19:10 (“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.”)


II. El amor de Dios es personal y activo


1. Dios nos conoce individualmente  Juan 10:3-4 A sus ovejas las llama por nombre y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.”)


2. Dios no nos abandona en nuestro extravío Ezequiel 34:11-12 ("Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo mismo iré a buscar mis ovejas y las reconoceré.”)


III. La restauración del perdido trae gozo en el cielo

1. Dios se alegra por cada pecador que se arrepiente Lucas 15:7 ("Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.”)


2. La gracia de Dios es suficiente para restaurarnos Isaías 1:18 (“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos.”)


Conclusión: Dios nunca deja de buscarnos


Mateo 18:12 nos recuerda que Dios es un Padre amoroso que no nos abandona cuando nos alejamos. Su amor es incansable y su deseo es restaurarnos. Si te has sentido lejos de Él, hoy es el momento de volver. Él sigue buscándote y está listo para recibirte con gozo.


Dios Provee en Abundancia

2 Corintios 9:8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra.

I. La Fuente de la Provisión: Dios es Poderoso


  • Dios es el dueño de todo Salmo 24:1 "De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan."


  • Dios suple todas nuestras necesidades Filipenses 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.


  • Dios da abundantemente a quienes confían en Él Mateo 6:31-33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.


II. La Naturaleza de la Provisión: Abundancia de Gracia


  • Dios nos da gracia en todo tiempo 2 Corintios 12:9 Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.


  • La gracia de Dios nos fortalece para toda buena obra Hebreos 13:20-21 Os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad.


  • No solo provee, sino que nos da en abundancia Juan 10:10 Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.


III. El Propósito de la Provisión: Abundar en Buenas Obras

  • Somos llamados a ser generosos 2 Corintios 9:6-7 El que siembra escasamente, también segará escasamente... Dios ama al dador alegre.


  • Hemos sido bendecidos para bendecir a otros Proverbios 11:25 El alma generosa será prosperada; y el que saciare, también él será saciado.


  • Las buenas obras glorifican a Dios Mateo 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.


Conclusión:


Dios no solo nos provee lo necesario, sino que lo hace en abundancia para que podamos compartir y servir con generosidad. Nuestra confianza en Su provisión nos libera del temor y nos motiva a dar con alegría, sabiendo que todo lo que tenemos viene de Él.


Aplicación:


  1. ¿Confías en que Dios proveerá para tus necesidades?

  2. ¿Estás usando los recursos y la gracia de Dios para bendecir a otros?

  3. ¿Cómo puedes vivir con un corazón generoso y agradecido hoy?



Viviendo en Misericordia

No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.Lucas 6:37

I. No Juzgues: Practica el Amor y la Comprensión

a. Explicación:


  • Juzgar a otros nos coloca en una posición que pertenece solo a Dios. Él es el único juez justo que conoce las intenciones del corazón 1 Samuel 16:7.

  • Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os será medido." Mateo 7:1-2.

  • Aplicación práctica: Antes de juzgar, recuerda que somos todos pecadores necesitados de gracia. En lugar de criticar, busca comprender y edificar.


II. No Condenes: Muestra Gracia en Lugar de Señalar Culpa

a. Explicación:


  • Condenar a otros es cerrar la puerta a la restauración. Jesús nos enseña a buscar la reconciliación, no la destrucción.

  • Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. Juan 3:17.

  • Ejemplo bíblico: La mujer sorprendida en adulterio Juan 8:1-11. Jesús no la condenó, sino que la invitó a arrepentirse y vivir en santidad.

  • Aplicación práctica: En lugar de condenar, ofrezcamos palabras de esperanza y dirección hacia Cristo.


III. Perdona: Refleja el Perdón que Has Recibido

a. Explicación:


  • El perdón no es solo un acto de obediencia, sino una manifestación del carácter de Dios en nosotros.

  • Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Efesios 4:32.

  • Ejemplo bíblico: José perdonó a sus hermanos, a pesar de la injusticia que sufrió Génesis 50:20-21.

  • Aplicación práctica: Al perdonar, liberamos nuestro corazón de la amargura y permitimos que Dios traiga sanidad.


Conclusión: Sé un Canal de Misericordia


Vivir conforme a Lucas 6:37 nos permite reflejar el amor de Dios al mundo. Al no juzgar, no condenar y perdonar, nos alineamos con el ejemplo de Cristo, quien extiende gracia a todos. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Mateo 5:7. ¿Hay alguien a quien necesitas perdonar o con quien necesitas mostrar gracia? Pide a Dios que te ayude a vivir una vida marcada por su amor y misericordia.




La Unidad es Esencial

Marcos 3:25 Si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no podrá mantenerse en pie.

Introducción

La unidad es fundamental para cualquier relación, ya sea una familia, iglesia o nación. Sin unidad, lo que se construye con esfuerzo puede desmoronarse fácilmente.

Jesús enfatizó la importancia de la unidad cuando respondió a las acusaciones de que actuaba por el poder de Satanás. Su enseñanza va más allá, aplicándose a todos los ámbitos de la vida.

I. La División Lleva a la Ruina

  • Mateo 12:25 "Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no permanecerá."
  • La división genera conflictos internos que destruyen las bases de cualquier estructura.

Ejemplos de división:

  • En la familia (conflictos, falta de comunicación).
  • En la iglesia (diferencias doctrinales, egoísmo).
  • En la sociedad (odio, desigualdad).

Aplicación: La división nunca fortalece, solo debilita. Es crucial identificar las raíces de la discordia y eliminarlas.

II. La Unidad Viene de Dios

  • Salmos 133:1 "¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!"
  • Dios diseñó a Su pueblo para caminar en unidad.
  • La unidad no significa ausencia de diferencias, sino un propósito común bajo la dirección de Dios.

Ejemplo Bíblico: 

  • Hechos 2:1-4. En Pentecostés, los discípulos estaban unánimes y el Espíritu Santo descendió.
  • Aplicación: Cuando dejamos que el Espíritu Santo gobierne, Él nos guía hacia la unidad y elimina las barreras humanas.


III. Cristo, el Centro de la Unidad

  • Efesios 4:3 "Esforzándoos por mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz."
  • Cristo es el fundamento de la unidad en la iglesia y en nuestras relaciones.

  • Nuestra relación con Dios afecta directamente nuestras relaciones con los demás.

Ejemplo Bíblico: 

  • Colosenses 3:14 "Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto."
  • Aplicación: Cuando hacemos de Cristo el centro, aprendemos a amar y a perdonar, elementos claves para mantenernos unidos.

IV. El Poder de la Unidad en la Oración y el Testimonio

  • Mateo 18:19-20 "Otra vez os digo, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidan, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos."
  • La unidad potencia nuestras oraciones y fortalece nuestro testimonio como creyentes.
  • Una iglesia unida impacta a la sociedad y refleja el carácter de Dios.

Ejemplo Bíblico: 

La iglesia primitiva en Hechos 4:32-33 era un ejemplo vivo de unidad, y como resultado, Dios añadía más creyentes.

Conclusión

¿Hay áreas en mi vida donde estoy permitiendo la división?

Esforcémonos por vivir en unidad, comenzando en nuestra relación con Dios y extendiéndolo a nuestras familias, iglesias y comunidades.

Romanos 12:18 "Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres."


Vivir Preparados

Marcos 13:33: "Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo."

Introducción:

La vida cristiana es un llamado a estar atentos y preparados. Jesús nos exhorta a velar y orar, reconociendo la incertidumbre del tiempo de Su regreso. Este mandato no solo se refiere al futuro, sino a una actitud constante de fe y vigilancia.

I. Mirad: Una Llamada a la Atención Espiritual

1. Estar atentos a las señales del tiempo

  • Mateo 24:42: "Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor."

  • Reflexión: La atención espiritual requiere discernir los tiempos en los que vivimos, reconociendo las señales de Dios en nuestra vida y el mundo.

2. Evitar el descuido espiritual

  • Hebreos 2:1: "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos."

  • Aplicación: Mantener una actitud vigilante evita que nos alejemos de la verdad.

II. Velad: Perseverancia en la Fe

1. La importancia de estar despiertos espiritualmente

  • 1 Tesalonicenses 5:6: "Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios."

  • Reflexión: Velar significa mantenerse firmes y conscientes en medio de la distracción y la tentación.

2. Velad para resistir la tentación

  • Mateo 26:41: "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil."
  • Aplicación: Velar nos ayuda a estar espiritualmente fuertes frente a las pruebas.

III. Orad: Dependencia de Dios en Todo

1. Orar como un acto de comunión con Dios

  • Filipenses 4:6: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias."

  • Reflexión: La oración nos conecta con el poder y la paz de Dios, fortaleciendo nuestra fe.

2. La oración como preparación para lo venidero

  • Lucas 21:36: "Velad, pues, en todo tiempo orando, que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre."

  • Aplicación: La oración nos prepara para enfrentar los desafíos y esperar con confianza el regreso de Cristo.

Conclusión:

Marcos 13:33 nos llama a vivir una vida de vigilancia activa y oración constante. Esto no es un acto pasivo, sino una disposición diaria de estar atentos a Dios, firmes en la fe y dependientes de Su guía. Mientras esperamos Su venida, hagamos de nuestra vida un testimonio de preparación y fidelidad.

¿Estás velando y orando hoy? Decide renovar tu compromiso con Dios, siendo intencional en tu relación con Él y viviendo cada día como si fuera el día de Su regreso.



Los Planes del Hombre y el Propósito de Dios

Proverbios 19:21 Muchos son los planes en el corazón del hombre, pero el propósito del Señor es el que prevalece.

I. La fragilidad de los planes humanos

  • Descripción: Como seres humanos, planeamos y trazamos nuestro camino, pero nuestras limitaciones nos recuerdan que no tenemos control total sobre el futuro.
  • No te jactes del día de mañana, porque no sabes qué traerá el día” Proverbios 27:1.
  • “Ustedes no saben qué sucederá mañana. ¿Qué es su vida? Son como la neblina que aparece por un momento y luego se desvanece” Santiago 4:14.
  • Aplicación práctica: Reconocer nuestra fragilidad y depender de Dios para que guíe nuestras decisiones.

II. La soberanía de los propósitos de Dios

  • Descripción: Los propósitos de Dios son eternos y se cumplen sin fallar, porque Él tiene el control absoluto sobre todas las cosas.
  • El consejo del Señor permanece para siempre, los planes de su corazón por todas las generaciones Salmos 33:11.

  • Yo soy Dios, y no hay otro; soy Dios, y no hay nadie semejante a mí. Hago que se cumpla lo que anuncio desde el principio; desde tiempos antiguos, lo que está por venir Isaías 46:9-10.
  • Aplicación práctica: Confiar en la soberanía de Dios nos da seguridad y paz frente a la incertidumbre.

III. La importancia de someter nuestros planes a Dios

  • Descripción: La verdadera sabiduría está en buscar la dirección de Dios y alinearnos con Su voluntad, en lugar de depender exclusivamente de nuestra propia comprensión.
  • Encomienda al Señor tus obras, y tus pensamientos serán afirmados Proverbios 16:3

  • Fíate de Jehová de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia; reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas Proverbios 3:5-6.
  • Aplicación práctica: Antes de tomar decisiones, buscar a Dios en oración y meditar en Su palabra para asegurarnos de estar en Su camino.

IV. El cumplimiento perfecto en Cristo

  • Descripción: Los planes y propósitos de Dios se cumplieron perfectamente en la obra redentora de Jesucristo, quien nos asegura una esperanza eterna.
  • Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley Gálatas 4:4.
  • Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito Romanos 8:28.
  • Aplicación práctica: Descansar en Cristo como la máxima expresión del propósito divino y vivir con una esperanza firme en su obra perfecta.

Conclusión

Dios tiene el control absoluto sobre los planes y propósitos de nuestras vidas. Aunque somos libres de planear, nuestra confianza debe estar en Su sabiduría y soberanía. Rendir nuestros planes a Él y buscar Su dirección nos asegura vivir conforme a Su propósito eterno. ¿Estás dispuesto a rendir tus planes a los propósitos de Dios y confiar en Su voluntad para tu vida?